En esta entrada vamos a hablar del making of del tema Acrobáticos de No Mark!. Contaremos toda la historia de la canción y del videoclip, realizado y dirigido por Roberto Moreno.
Mucha gente opina que es mejor no hablar de las canciones y que las canciones hablen por sí solas. Eso es cierto, pero también lo es que cada canción tiene un camino y resulta muy enriquecedor conocerlo para así saber las raíces de la canción y en este caso del videoclip.
Por eso en esta página hablaremos de cómo nació Acrobáticos, una aventura personal en la que hemos aprendido muchas cosas.
DESCARGA GRATIS ACROBÁTICOS
[purchase_link id="3223" style="button" color="red" text="DESCARGAR GRATIS ACROBÁTICOS"]CÓMO NACIÓ Y CRECIÓ ACROBÁTICOS
Acrobáticos nació un 12 de abril de 2013. Puede que sorprenda que me acuerde justo de la fecha (hace ya 4 años), pero es que sé que la hice exactamente al día después del concierto del Siroco con las Uvas de la ira.
Fue un concierto acústico en el que fuimos en acústico Kranky y yo presentando el disco Sie7e. La verdad es que tengo bastante buenas sensaciones de ese concierto. Lo pasamos genial, fue bastante gente (para ser un jueves) y además hay unas fotazas de ese día de Rodrigo Roé que supieron capar a la perfección ese momento. Además conocimos a gente nueva ese día y lo pasamos genial con David en el postconcierto.
Pero suele pasar que al día siguiente de un concierto en el que hayas disfrutado, tengas la sensibilidad a flor de piel y estés más inspirado de lo normal. Recuerdo que además fue una época en la que trataba de componer una canción a la semana, y solía coincidir los viernes que es cuando con la llegada del fin de semana te hace captar más energías positivas.
La canción salió de golpe, y si algo me gusta de ella, es que es sencilla, no tiene artificios. Tiene un estribillo muy simple y nada espectacular, pero (al menos a mí) me transmite algo (bueno, todas las canciones debería hacerlo) pero esta es aún más, me transmite sencillez, calma, una sensación.
Durante la gira de Sie7e creo que no la llegamos a tocar, porque no era la típica canción single potente que enganchara para los directos, pero siempre tuve una atracción especial hacia ella, y cuando empecé a seleccionar canciones para "Lo importante son las canciones" no dudé un momento en incluir "Acrobáticos", primero porque me gusta, y segundo porque tiene un punto de sencillez que me encantaba y quería mantener.
LA GRABACIÓN DE ACROBÁTICOS
La grabación en sí no pudo ser más sencilla. Grabé una base de batería muy lineal, grabé una base de acústicas sin muchos detalles y sonaba bien. Luego hice una voz de referencia más sencilla aún y me seguía sonando bien. La dejé parada durante meses, y cada vez que la oía nada me rechinaba, lo cual suele ser buena señal.
Eso sí le faltaba algo, así que llamé a mi primano Álvaro Del Valle (Nonver) y grabamos un bajo sencillo pero que encajó perfectamente con el tema. Si algo he aprendido de componer y grabar Acrobáticos, es que "menos es más" que que a veces la sencillez es lo que hace más grande el tema.
Ese bajo terminó de dar vida al tema, así que con esa columna vertebral, regrabé la voz, retoqué la batería y decidí meterle una base electrónica de pads, cuerdas y teclados que dieran un poco de ambiente al tema. Nada complejo, todo simple pero la idea era crear una textura que diera una piel natural a la canción.
Y así fue como salió Acrobáticos, para mí una de las canciones más especiales del EP "Lo importante son las canciones", quizás porque de lo sencilla que es, bien algo que siempre busco pero que pocas veces encuentro, conseguir que una canción funcione con lo mínimo.
Después vino la tarea difícil fue mezclarlo bien todo (separando canales de batería y pads) y que siguiera guardando esa sencillez. Pero otra cosa que aprendí al mezclar este tema, fue que cuando una canción suena bien con poco, sonará mejor con mucho, o al menos eso pienso humildemente.
Y así nació Acrobáticos, una canción muy especial y que ha sido el segundo single de 2017.
EL VÍDEO DE ACROBÁTICOS
Y después de tanto repetir la idea de sencillez en todos estos párrafos, y después de hablarle a mi socio Roberto Moreno de la idea de esta canción, creo que no fue posible que él entendiera mejor que yo lo que esta canción pedía visualmente.
Además coincidió que para esa época en la que teníamos pensado hacer el vídeo, estuve en boxes con un neumotórax, y Rober se curró solo el vídeo. Para mí esa idea sencilla del joven aviador es una alegoría perfecta de lo que el tema pedía, una idea sencilla, que hablara de sueños, que hablara de pasión.
Además para rizar más el rizo decidimos grabar el vídeo con los medios más sencillos que tuviéramos, que en este caso fue un móvil. Podíamos haberlo grabado con la cámara Sony o incluso con la GoPro, pero decidimos que si la idea originaria del tema era la sencillez, había que rematar el vídeo con esa misma idea.
Por supuesto hay fallos técnicos de grabación pero, pensamos que todo eso se compensa con la idea que tanto hemos repetido durante este texto que "menos es más". Y así fue, menos fue más.
Aquí os dejo otra obra maestra visual de Roberto Moreno.