Un concierto con cierto sabor a despedida. El concierto del Café Galdós fue si nada lo remedia, nuestra despedida al formato acústico. Un formato que hay sido santo y seña de una gran etapa, en la que durante más de un año y medio hemos defendido el disco-marqueta “Coma” lo mejor que hemos podido/sabido.
Tanto Kranky, como el gran Salva Ruano, como yo, sinceramente hemos intentado defender un formato como es el acústico, el cual tradicionalmente ha sido infravalorado y encasillado a un género muy concreto como es el de la canción autor. No sé si lo habremos logrado pero nuestra intención fue esa. No aburrir.
Por eso, con toda esa energía positiva era difícil que saliera mal. Y eso que el sonido no fue todo lo bueno que nos hubiera gustado, el concierto sí lo fue. Prácticamente la sala estaba llena, cosa que en estos tiempos resulta casi una quimera.
Café Galdós es una sala muy acogedora situada muy cerca del inicio la calle Alcalá, en el barrio de las letras. Ya conocíamos el sitio porque han tocado muchos amigos allí, y además hace una semana estuvimos tocando con una iniciativa llamada: “Y toco porque me toca” y la verdad salimos muy contentos.
En cuanto al repertorio, quisimos tocar aquellas canciones ya sean nuevas como antiguas que probablemente no vayamos a tocar en los eléctricos, ya sea por que queremos rotarlas o porque son un poco lentas y queremos buscar temas más cañeros. Es el caso de: Soy, Que te vaya mejor, y Talento.
Como versión hicimos la fechoría de intentar versionar a los Rolling, cosa que es algo bastante difícil ya que jamás lo podrás hacer ni un 10% parecido a ellos. Sin embargo lo intentamos con “Wild Horses” un temazo que intentamos llevar a nuestro terreno.
Como temas clásicos del repertorio no faltaron Fábula, Mudarme la piel, 4 horas, Jackie y un Peter Pan que sonó así:
Como temas nuevos, Gritando, Vivo, Incondicional y Caníbales, salieron a la palestra para ver si sobreviven a la exposición pública. Estaremos encantados de recibir las críticas para ver si coincidimos en criterios.
Por lo demás muchas caras nuevas y muchas conocidas. La verdad es que agradecimos mucho que viniera tanta gente a pesar de la cuesta de enero y el frío invernal. Salimos de ese concierto con mucha energía y deseando dar el gran paso al formato eléctrico ya en febrero.
Muchos ya sabéis que llevamos casi dios meses adaptando los temas al eléctrico y la verdad es que aunque está mal que lo digamos, estamos alucinando del resultado. Tocar en eléctrico conlleva muchas dificultades técnicas y de presupuesto, ya que muchos locales obligan a “alquilar” la sala, pero estamos muy decididos a dar este paso, y lo vamos a hacer intentando sacar los mejor de nostros mismos, y digo nosotros porque ahora seremos 4 locos y un destino.
Este concierto nos llena de energía para motivarnos a tope e intentar que este gran paso que queremos dar lo hagamos muy convencidos, y dejando cerrada una etapa que para nosotros ha estado llena de muy buenos momentos, mucho aprendizaje y grandes amigos.
Os esperamos en este nuevo desafío extremo.