Tengo muchas ganas de hablar de este "making of" de Caníbales y de como fue la grabación de nuestro último videoclip. Un proyecto que hemos disfrutado muchísimo ya que en la música últimamente tocar en directo se está convirtiendo en un acto de fe y grabar un disco es más que un milagro.
Por eso uno tiene que ser práctico y refugiarse en la noble tarea de seguir sobreviviendo haciendo las cosas en las que uno cree y si es posible seguir aprendiendo y disfrutando de ellas.
Además en la sociedad actual tan visual en la que vivimos las canciones sin imágenes son como un bocadillo sin pan. Comerse se puede comer pero no es lo mismo.
Me refiero a que gracias a facebook, internet y demás redes muy pocas personas podemos o queremos dedicar 4 minutos de nuestro día para escuchar solo la música sin hacer nada más. Por eso hacer un vídeo es la mejor forma de transmitir la música y que sea compartida que al final es de lo que se trata.
Además después de la magnífica experiencia vital que fue "Huracán" con Diego Durden, Clara, Bobby, el Maestro de la Luz y de poder aprender tanto con mi maestro Pablo Navascués de ese noble deporte que es el boxeo, fue fácil encontrar nuevas motivaciones para seguir haciendo vídeos. Y elegimos Caníbales como segundo plato del menú.
Pero empecemos con los entrantes. Vamos a intentar contar cómo fue todo el rodaje y sacar las reflexiones de lo que hemos aprendido en el camino. Sobre todo la suerte de compartir este banquete con gente como Fernando López Coloma, Ester Brenes y Bigui que en el fondo son los ingredientes protagonistas de esta historia.
Para hablar del origen tendríamos que remontarnos a muchos años atrás. Conocí a Fernando hace como 5 años en mi barrio de Cuatro Caminos. Creo sinceramente que como en "Los amantes del círculo polar" la vida está hecha de pequeñas casualidades.
1.- Aperitivo: El ingrediente fundamental de la vida son las casualidades. Sin ellas cualquier plato por muy elaborado que sea terminará estando soso, así que confia en tu trabajo pero confía también en ellas, pues te darán el punto de sabor y suerte que necesitas.
Pues eso que cuando conocí a Fernando jamás hubiera pensado que acabaríamos haciendo un vídeo juntos, pero creo que el destino lo quiso así y por eso se lo agradezco mucho a ambos.
Yo al principio no sabía a que se dedicaba. En este mundo donde muchos nos creemos pseudoartistas, los artistas reales, los "de verdad" no alardean de su talento, se centran en currar para ser los mejores dejando que su obra hable de ellos. Y este fotograma habla de Fernando. Arte.
Y que conste que es una crítica con la que me identifico mucho, no es que me considere muy exhibicionista pero facebook personalmente no ayuda a dominar el ego.
Por eso cuando conozco a profesionales "de verdad" me doy cuenta que una de sus diferencias con el resto de los pseudoartistillas como yo es que no hablan ni farolean de su trabajo, dejan que su trabajo hable por ellos.
2.- Primer entrante: Deja que tus hechos hablen de ti, en vez de que tú hables de tus hechos. Tus platos son la mejor publicidad posible de tu restaurante.
Es otra lección que he aprendido es que poco importa tener un facebook, un blog, twitter, una web y un bandcamp si no los llenas de trabajos y HECHOS. Luego por supuesto tal vez los hechos no sean lo suficientemente buenos como tú esperabas pero siempre serán mejores que los que no has hecho.
3.- Segundo entrante: Si quieres alimentarte bien deberás llenar las mesa de comida. La cubertería por muy dorada que sea no se come.
Por otra parte y dicho sea de paso, cuando yo vi que Fernando era un "pro" hasta me daba vergüenza pensar que podíamos hacer algo juntos, pero con el paso del los años surgió la oportunidad. Solo espero que no se haya arrepentido de hacerlo, así que mira, eso también he aprendido.
De hecho desde que planteamos la idea de hacerlo hasta que lo hicimos pasaron muchos meses, que por diversas circunstancias suele ser lo normal para estas cosas. Pero no importaba, los garbanzos ya estaban en remojo.
Pero nunca hay que tener prisa y hay que dejar el tiempo de cocción necesario para cada plato. Pasa como al cocinar, si vas con prisa los espaguetis saldrán duros.
4.- Tercer entrante: Lo que tiene que ser será. La paciencia es la madre de la ciencia, de la cocina y de la música también. Los mejores cocidos se hacen a fuego lento.
Luego apareció Ester en el guión nunca mejor dicho. Creo que gran parte del éxito de este vídeo se resume en una frase de mi padre que dice: "Una persona inteligente es alguien lo suficientemente inteligente como para rodearse de personas más inteligentes que él". Me encanta esa frase.
Y me encanta porque creo que es real como la vida misma. Si quieres conseguir un trabajo "pro" rodéate de gente "pro".
Eledeluz es la productora de Fernando y Ester, os recomiendo mucho su página, allí podréis contactar con ellos.
Y en eso Ester hizo un trabajo alucinante, conseguir hacer un guión para un vídeo en el que yo no quería salir cantando (porque reconozco que no me motivaba esa idea) y que además tenga argumento es complicado. Pero que además de todo eso, se pueda rodar en un día de grabación no era un reto, era un milagro. Y lo hizo.
Ester consiguió hacer un guión brillantísimo, sostenible y que tiene mucho mensaje oculto y detalles que solo se ven si ves el vídeo muchas veces como a mí me gusta, así que cuando me contaron la idea solo tuve que callar y aplaudir.
5.- Carta de vinos: Pues eso que como dice mi padre: Si quieres hacer algo "pro" trabaja con gente "pro". Si quieres conseguir el mejor salmorejo consigue primero los mejores tomates.
Y con eso también me refiero a que pienso que la canción, que en el fondo es la protagonista de toda esta historia, es un temazo. Y en ello la producción y las guitarras de Isa Kranky tienen mucho que ver. Tambíen el bajo de Richi fue muy complicado de hacer pero resultó el hilo de alambre que unió el tema.
Al igual que el brutal piano de mi amigo y maestro Josemi Redondo que desde Francia mandó esas maravillosas pistas que dieron sentido a "Caníbales". Todo perfectamente mezclado y masterizado por José Peña otra de esas personas con las que uno tiene que frotarse los ojos por no creerte que estás trabajando con él.
Todos hicieron que el tema sea digno de hacer un vídeo, de hecho es la canción favorita del disco de mucha gente. No lo digo como vacile, lo digo como curiosidad.
Pero volviendo al tema del vídeo cuando Ester nos contó la idea, ya supimos que aunque no sería sencillo tenía muy buena pinta. La receta era la ideal.
6.- Primer plato: Teniendo buenos ingredientes, el siguiente paso es poner mucho cariño al hacer para hacer de una buena receta un plato perfecto.
Pero el plato había que hacerlo y uno de los principales problemas fue que un ingrediente era más bien de calidad justa (por decir algo), en concreto el actor, o sea yo que soy "THE WORST ACTOR EVER".
Pero como aunque soy muy mal actor me había leído el punto 5 de esta reflexión sabía que para que el argumento del vídeo no se desmoronara tenía que contar con una actriz capaz de comerse la cámara con los ojos y sostener mis carencias. Y ahí apareció Bigui.
Tengo que decir una cosa en este punto, y que es una de las lecciones más importante que he aprendido en este proceso. Cuando surgió la idea y el argumento del vídeo fue igual que cuando se enciende la chispa de una nueva canción, lo único que uno tiene que hacer es transformarse en un kamikace al servicio de esa idea.
7.- Sorbete entre platos: El único secreto del éxito de un camarero es que le sirvas con educación los platos que te pide. En esto fue lo mismo una vez que el proyecto despertó solo había que hacerle caso y atender a sus demandas.
En cuanto se planteó la idea de buscar actriz no hubo otra opción en mi cabeza que Bigui, no me preguntéis porqué, pero yo lo tenía clarísimo. Claro que había un pequeño problema y es que cuando eso pasó, ella todavía no sabía nada.
A Bigui la conozco de hace muchísimos años, de la época dorada de mi hermano Alex en el Teatro de la Espada de Madera de Lavapiés. Alex siempre me decía que había una actriz que encima era muy buena cantante y que algún día tendríamos que hacer algo juntos. Pues mira Alex, unos 8 años después pero te hice caso.
Y Bigui dijo que sí. De su actuación poco puedo decir, más que veáis el vídeo. El 95% del vídeo que veis lo sostuvo ella. Pero es que además el 99% del vídeo que no veis lo mantuvo también ella.
Desde el primer día creyó en el proyecto y lo hizo todo sencillísimo. Tanto Fernando como Ester acabaron profesionalmente enamorados de ella y esto hizo que todos tuvieran menos ganas de asesinarme por sufrir mis terribles actuaciones.
Además Bigui también es fotógrafa y muy buena con lo que pudo aportar muchas cosas en el aspecto técnico. Os recomiendo muy mucho su página de facebook. https://www.facebook.com/BiguiSizeFotografia
Pero cambiando de tema, otro punto vital para que pudiéramos hacer el vídeo fue que necesitábamos una localización exterior potente y un interior en el que pudiéramos montar una mesa para el banquete con la iluminación y todo el equipo técnico, y ahí apareció mi pueblo.
Y digo mi pueblo porque aunque yo nací en Madrid, uno es de donde le entra un cosquilleo en la tripa al llegar y en ese caso a mi me pasa cuando llego a Villamanrique de Tajo.
Para localizar un exterior chulo aunque tenía muchas ideas me ayudaron mis amigos y vecinos del pueblo. El resultado fue espectacular. Fernando y Ester se enamoraron del paisaje y sufrieron un flechazo con una localización que les tenía preparada.
Luego necesitábamos un sillón (rojo a poder ser) y casi no necesitamos ni abrir la boca y tuvimos uno, el de la familia Roé. Este tipo de cosas son las que pasan en lo pueblos, necesitas algo y no tienes casi ni que pedirlo.
Y para el interior Marino como alcalde nos ofreció todo lo que tuvo en su mano. No hay palabras para agradecérselo ya que nos dejó la casa de la Cultura y fue perfecta para lo que necesitábamos. Mil gracias Marino.
Luego están los pequeños detalles como comer, los transportes y otros problemillas de última hora que se solventaron por una parte o por otra. Me quedo con las palabras del día del rodaje "tu pueblo es el mejor plató del mundo".
Pero hablando del único día del rodaje (fue todo en un día para ahorrar alquileres de cámara y desplazamientos y que conseguir que el proyecto fuera sostenible) aparecieron otros protagonistas: Fran y Carmelo sin los que hubiera sido imposible hacer todo eso técnicamente en un día de grabación. También el gran resultado ha sido muy en parte éxito suyo.
Nadie dice que el día de rodaje fuera todo sobre ruedas. De hecho hubo muchos imprevistos, alguno bastante serio, pero otra de las lecciones que he aprendido de trabajar con estos monstruos es que hay que tratar de llevar todo lo más controlado posible para que cuando algo se descontrole (que pasará siempre) sea uno capaz de reaccionar.
8.- Segundo plato: Trata de controlar todo, para que cuando algo se descontrole todo el resto lo tengas controlado ya. Repite la receta para ti cien veces antes de hacerla para los demás.
Es una lección que no olvidaré porque aunque creo que el caos es un estado de equilibrio natural en estas cosas como actuaciones, rodajes, etc. Y lo que sí es verdad es que la gente "pro" les dejar pocas oportunidades al caos.
Y por eso salió todo bien, porque supimos solventar estos momentos de caos. Eso sí, todos acabamos a parte de con dolor de tripa por comer tanto, con la cabeza casi a reventar de tanto esfuerzo concentrado.
Luego como en todo rodaje hubo cosas que se hicieron que no salen el el vídeo, porque en la cabeza se pensaron de una forma, pero en la práctica no funcionaban en el montaje. Como saber que es lo que había en la bandeja central de la mesa del banquete. Será un misterio como el maletín de Pulp Fiction.
9.- Postre: Haz siempre un poco más de lo que tengas calculado para que el comensal nunca se quede con hambre. Con la edición lo mismo un plano de más nunca sobra, hazlo y luego veremos si funciona.
Luego vino el montaje y la edición que es como fregar los platos, hay gente que le gusta, pero no deja de ser un trabajo tan duro como necesario. No diremos más que el vídeo lo rodamos en septiembre y se publicó en diciembre.
Pero otra ventaja de ser un verdadero "indie" es que no tienes una compañía que te marque plazos ni tienes miles de seguidores que te estén metiendo prisa para ver tu nuevo vídeo. Esto por suerte (en el primero) y por desgracia (en el segundo caso) no pasa en nuestro caso.
Además gracias a Fernando tuvimos el capote mágico de Willy Jáuregui para etalonar y conseguir una de las virtudes más grandes del vídeo, el contenido visual estético y la fotografía.
Como decíamos al principio el que quiera saber algo tanto de Fernando como de Willy solo tiene que ver sus HECHOS. Eso o ver la fotografía del vídeo tanto en el exterior como el los primeros planos. Excelente.
Ojalá que con este vídeo Eledeluz que es la empresa que ha realizado y producido el vídeo, puedan conseguir hacer muchos vídeos más. Estoy seguro que muchos amigos músicos que lean esto y vean el vídeo querrán trabajar con ellos.
Porque es muy posible que este vídeo no llegue a salir en ninguna tele, seguro que tampoco encabezará la lista de mejores vídeos del 2014 pero en estos tiempos uno tiene que olvidarse de las calorías que pueda tener, lo que pueda engordar, o incluso lo que vaya a costar la comida. Hay que quedarse con los recuerdos del proceso de hacerlo y disfrutar de ellos.
10.- Brindis final: La gente recuerda un banquete por la compañia y por el sabor de los platos. Si quieres que vuelvan a tu restaurante lo mejor es centrarte en dar el mejore servicio con los mejores platos del que seas capaz de dar independientemente de si hay dos mesas o tienes el restaurante lleno.
Y con esto os dejamos con el vídeo en cuestión para que los volváis a saborear los que ya lo hayáis probado o lo probéis de primeras.
REFLEXIÓN FINAL
Personalmente me quedo con el estupendo equipo de trabajo y con todo lo que personalmente he aprendido.
Por supuesto que también me quedo con el resultado final, pero eso es lo de menos. Y eso que soy consciente que hay fallos y que ha habido cosas que podrían haberse hecho mejor pero es un HECHO más, y un "hecho" bastante decente creo yo, al menos eso es lo que hemos intentado.
Ojalá que la mitad de los proyectos en los que me embarque tenga la suerte de juntarme con tanta gente "pro" y con gente que hace que todas las dificultades sean sencillas como por ejemplo encontrar un sillón rojo y colocarlo en medio del campo.
Ojalá que podamos seguir vistiendo canciones para poderlas defender en la voraz selva de Youtube. Evidentemente descartamos lo económico como baremo del éxito y nos centramos en lo artístico y en lo humano. Y en eso "Caníbales" ha sido una experiencia genial.
Gracias a todos los que han participado de una u otra forma y también a todos los que están compartiendo el vídeo. La mejor recompensar es sentir que has hecho un buen trabajo al igual que el mayor placer de un cocinero es sentir que los comensales han comido bien y que piensan volver.
Ojalá pronto podamos cocinar un nuevo plato para vosotros.
- Equipazo de Caníbales