Hacía algunas semanas que no me desahogaba en un post de esta serie (Reflexiones musicales) , en los que cuento mis andanzas personales y pensamientos acerca del mundo discográfico.
Esta vez toca hablar de una sensación que se tiene cuando tratas de mover tu proyecto musical y se escapa por completo a tu lógica y alcance, me refiero a la “promoción”. También aclararemos los detalles y secretos de nuestro concierto en el Palacio de los Deportes.
Evidentemente hablo con total desconocimiento de causa, ya que estas labores tan necesarias de marketing y difusión, las afronto desde el desconocimiento más total, y hay profesionales que se dedican a ello, pero que por desgracia no puedo contratar. Eso o te vas con una vuvuzela por todo Madrid cantando tus canciones, cosa bastante desaconsejable la verdad por razones de seguridad.
Y es que un músico cuando se cree que ya por fin ha terminado su tarea y tiene su flamante CD en la mano, se da cuenta que el camino no ha hecho más que comenzar, y que por desgracia ahora se tiene que enfrentar a una etapa de desgaste psicológico de mover ese material.
Porque a no ser que seas un genio, un friki, o que tengas una flor en el culo y te pongan en un anuncio de la ONCE, siempre se debe cumplir el primer axioma del éxito musical:
Axioma 1.- Para que tus canciones gusten a la gente, primero dichas canciones deberán ser oídas por esa gente en cuestión. Excepto Chuck Norris y Anthony Blake que son capaces de que les guste una canción sin escucharla.
Pues bien para más INRI para esto no sólo vale con que escuchar una canción una vez, todos tenemos en nuestra cabeza la típica canción que te toca de verdad en la tercera o cuarta escucha, o incluso más. Pasa como cuando conoces a alguien y se cumple el segundo axioma:
Axioma 2.- Como en las personas, hay dos tipos de canciones las que te gustan y las que no. De las que te gustan hay otros dos tipos: las que te gustan a la primera pero luego te cansas de ellas (rubias tontas, con perdón), o las que entran en tu vida como de puntillas pero luego se te clavan en el corazón para toda tu vida (esas son las buenas).
Luego por supuesto hay mezclas, las que de primera escucha te enganchan para siempre, pero esas son un porcentaje tan bajo que casi son la excepción que confirma la regla.
El caso es que para que se cumpla el axioma 2, es necesario que el oyente escuche las canciones al menos la cantidad suficiente para que pueda emitir un juicio justo de valor y quien sabe si con suerte para que les toque la patata.
¿Y como haces esto si no te sobran al menos 5.000 euretes para hacer una campaña de promo en condiciones? Pues por la táctica “De las semillas en el secarral”
Esa técnica consiste en tirar todas las semillas que puedas al campo, aun sabiendo que la mayoría de ellas no van a crecer ni de coña en ese sitio tan pedregoso.
Primero porque además por la crisis actualese terreno está en barbecho porque ha sido sobreexplotado en los últimos años.
Y segundo porque si hubiera un trozo de campo fértil, existe una sobresaturación importante y hay unas mil doscientas semillas como tú intentando crecer allí, y muchas de ellas está plantadas por agricultores con experiencia y recursos, que incluso harían lo posible para que tu no pudieras crecer allí pero sus semillas sí.
Axioma 3.- En un secarral la probabilidad de que tu semilla encuentre un cachito de tierra fértil es directamente proporcional a la cantidad de semillas que lances. De todas formas si lanzas mil, puede que no nazca nada, pero al menos lo intentaste.
Por eso una de las cosas claras que ya que tú no eres un profesional de mundo publicitario, es que debes intentar disfrutar con la promoción: Por eso tienes que hacer cosas al menos originales para que la gente se tome la gran molestia de escucharte a ti y no la las dos mil millones de propuestas más. Luego puede que no les guste y no se cumpla el Axioma 1, pero al menos lo has intentado y te has divertido.
Y los brotes verdes llegarán.
Así que y desvelando el gran secreto de las últimas semanas, por eso organizamos el concierto en el Palacio de los Deportes, primero para buescar esos brotes verdes.
Y segundo para tocar en un sitio original y grabar unos videos chulos. Y tercero para intentar divertirnos y hacer algo que no se había hecho y convertir así un día de diluvio universal en una mañana de luz, rodeado de tu gente y haciendo lo que más te gusta en este mundo: tocar.
Y ahora a quí os dejamos los videos que grabamos ese día. esperamos que os gusten.